Los ingredientes aniónicos sintéticos, tales como los tensioactivos utilizados en detergentes, productos de limpieza, cosméticos y tratamientos de agua, juegan un papel esencial en la formulación y desempeño de cientos de productos industriales y de consumo. Para garantizar la calidad, concentración y funcionalidad de estas sustancias, se requiere una medición precisa, repetible y reconocida internacionalmente.
Comprender la base química y técnica del método ASTM D3049.
-  
Realizar correctamente la titulación catiónica en diferentes matrices.
 -  
Identificar factores críticos de control y fuentes de error en el análisis.
 -  
Establecer protocolos de validación y aseguramiento de calidad.
 -  
Interpretar resultados para optimizar fórmulas y procesos productivos.
 
Beneficios para el Participante
-  
Mejora la precisión en la determinación de tensioactivos aniónicos.
 -  
Aumenta la confiabilidad del laboratorio frente a clientes e inspecciones.
 -  
Optimiza el control de calidad de productos terminados y materias primas.
 -  
Reduce reprocesos por formulaciones fuera de especificación.
 -  
Permite cumplir con normativas de exportación y certificaciones técnicas.
 
Laboratorios de control de calidad
-  
Desarrollo de productos (R&D)
 -  
Producción y formulación
 -  
Validación analítica
 -  
Aseguramiento de calidad
 
Puestos clave:
-  
Químicos analistas
 -  
Coordinadores de laboratorio
 -  
Especialistas en calidad y normativas
 -  
Formuladores de productos
 -  
Ingenieros químicos en manufactura
 
Empresas objetivo:
-  
Fabricantes de detergentes y limpiadores
 -  
Empresas de cosméticos y cuidado personal
 -  
Plantas de tratamiento de agua y efluentes
 -  
Proveedores de materias primas químicas
 -  
Laboratorios de servicios analíticos