Detalles del Evento
En México, la medición precisa del gas natural no es solo un requisito técnico: es un asunto estratégico, económico y legal. Cada metro cúbico mal medido representa millones de pesos en pérdidas, sanciones o conflictos contractuales. A esto se suma una normativa mexicana en constante evolución: NMX-CC-10012-IMNC-2004, Anexos 30-31-32 del CFF, y regulaciones técnicas de CRE, ASEA y SGM.
En este contexto, el conocimiento de la metrología aplicada al gas natural se vuelve imprescindible. No es opcional, es una obligación técnica y fiscal, además de una herramienta poderosa para garantizar la trazabilidad, la transparencia y la eficiencia operativa.
Este curso está diseñado para cerrar la brecha entre la teoría metrológica y la realidad operativa de las empresas que operan, transportan, miden o reportan gas natural en México. Si tu empresa factura, regula, calibra o transporta gas, este curso es para ti.
Analizar la normativa mexicana vigente en materia de medición, trazabilidad e incertidumbre.
Desarrollar habilidades prácticas para evaluar, controlar y validar sistemas de medición de gas natural.
Cumplir con los requerimientos normativos y fiscales derivados de los Anexos 30, 31 y 32 y la Resolución Miscelánea Fiscal.
Identificar desviaciones críticas, errores sistemáticos y condiciones no conformes en los procesos de medición.
Beneficios para tu empresa
Reducción de errores de medición y facturación.
Cumplimiento normativo ante CRE, SAT, SENER y ASEA.
Mayor control de pérdidas no técnicas y técnicas en sistemas de medición.
Minimización de sanciones fiscales por incorrecta integración de controles volumétricos.
Alineación con los estándares internacionales de medición y trazabilidad.
Responsables de medición, facturación y contratos de gas natural.
Ingenieros de operación, mantenimiento y calibración de estaciones de medición.
Personal de cumplimiento regulatorio ante CRE, SAT y ASEA.
Encargados de SCADA, sistemas de supervisión y análisis de datos de flujo.
Inspectores metrológicos, auditores internos y técnicos de planta.
Ingenieros de operación, mantenimiento y calibración de estaciones de medición.
Personal de cumplimiento regulatorio ante CRE, SAT y ASEA.
Encargados de SCADA, sistemas de supervisión y análisis de datos de flujo.
Inspectores metrológicos, auditores internos y técnicos de planta.
Otros temas interesantes...