Detalles del Evento
Este curso tiene como propósito brindar claridad operativa y estratégica sobre las implicaciones técnicas, fiscales y jurídicas de las nuevas reglas impuestas por las autoridades regulatorias mexicanas, especialmente por la CRE, CENACE, SENER y CFE, y cómo estas afectan a generadores, usuarios calificados, suministradores, y consumidores industriales.
Analizar los principales cambios regulatorios que afectan la generación, transmisión, distribución y suministro.
Identificar riesgos normativos y cómo mitigarlos en proyectos existentes y futuros.
Detectar oportunidades de inversión, reconversión energética y nuevos esquemas de negocios.
Preparar al personal técnico, comercial y legal para una gestión energética eficiente y legalmente segura.
Beneficios para la empresa
Adaptación temprana a los nuevos marcos normativos y regulatorios.
Reducción de riesgos jurídicos, contractuales y fiscales en el suministro eléctrico.
Identificación de oportunidades en esquemas de autoabasto, CELs, eficiencia energética y almacenamiento.
Mayor control sobre costos eléctricos, contratos y cumplimiento regulatorio.
Fortalecimiento de la capacidad interna para negociar con CFE, CRE o suministradores calificados.
Directores jurídicos, fiscales o de cumplimiento regulatorio
Ingenieros eléctricos y de proyectos
Personal de compras y contratos de energía
Desarrolladores de proyectos eléctricos y fotovoltaicos
Empresas de manufactura, minería, química, agroindustria, y centros de carga intensiva
Otros temas interesantes...