Detalles del Evento
La capacitación se orienta a proporcionar conocimientos prácticos y aplicables sobre procesos fisicoquímicos, biológicos y avanzados de tratamiento, así como sobre el uso de tecnologías modernas para monitoreo y control.
Desarrollar habilidades para la operación, control y monitoreo de PTAI y PTAR.
Capacitar en la correcta selección y dosificación de químicos para procesos de coagulación, floculación, neutralización, desinfección y control de incrustaciones.
Identificar riesgos ambientales y de seguridad asociados al manejo de aguas y químicos, aplicando normatividad nacional e internacional.
Fortalecer competencias para implementar programas de mejora continua que garanticen eficiencia operativa y cumplimiento regulatorio.
Beneficios para la empresa
Reducción de costos operativos por optimización del consumo químico y energético.
Cumplimiento con normativas ambientales (CONAGUA, SEMARNAT, ASEA, NOM’s vigentes).
Minimización de riesgos legales, ambientales y de seguridad.
Mayor confiabilidad en la operación de PTAI y PTAR.
Incremento de la sustentabilidad y de la imagen corporativa frente a clientes y autoridades.
Personal de seguridad industrial y ambiental.
Supervisores y responsables de producción en industrias de energía, petróleo, química, petroquímica, minería, alimentos, bebidas, papel, automotriz y farmacéutica.
Encargados de cumplimiento normativo y ambiental.
Otros temas interesantes...