Detalles del Evento
Este curso proporciona un panorama actualizado sobre el marco normativo vigente, los requisitos técnicos y administrativos aplicables, así como las implicaciones operativas y de seguridad que las nuevas disposiciones imponen a los participantes del mercado. Además, se ofrecen herramientas prácticas para que las organizaciones implementen correctamente los sistemas de almacenamiento energético conforme a las exigencias regulatorias y estándares internacionales.
Identificar los requerimientos técnicos, administrativos y de seguridad establecidos por la CRE y la SENER.
Reconocer las implicaciones operativas, económicas y regulatorias para proyectos de almacenamiento de energía.
Analizar los estándares internacionales (IEC, NFPA, UL, IEEE) aplicables al diseño, operación y mantenimiento de estos sistemas.
Desarrollar estrategias de cumplimiento normativo que reduzcan riesgos legales y financieros para la empresa.
Beneficios para la Empresa
Asegurar el cumplimiento de las disposiciones administrativas obligatorias, evitando sanciones.
Optimizar la operación de sistemas de almacenamiento con base en mejores prácticas y estándares internacionales.
Incrementar la confiabilidad y seguridad de la infraestructura energética.
Facilitar la planeación estratégica y la integración de proyectos de almacenamiento en el mercado eléctrico mexicano.
Fortalecer la competitividad al adaptarse de manera temprana a las exigencias regulatorias.
Ingenieros eléctricos, mecánicos y especialistas en regulación.
Responsables de proyectos de almacenamiento energético (baterías, sistemas híbridos, bancos de energía).
Encargados de cumplimiento regulatorio, seguridad industrial y gestión de riesgos.
Consultores y proveedores de soluciones energéticas.
Otros temas interesantes...