Detalles del Evento
Las prácticas recomendadas por API 1160 y ASME B31.8S proporcionan el marco técnico y normativo para implementar programas de gestión de integridad en ductos de transporte, abarcando desde la evaluación de riesgos, inspección y monitoreo, hasta la aplicación de medidas preventivas y correctivas.
Este curso está diseñado para que los participantes comprendan, apliquen y fortalezcan sus competencias en la gestión integral de la integridad en ductos, con un enfoque práctico y alineado a los estándares internacionales, así como a los requerimientos regulatorios en México (ASEA, CRE y STPS).
Aplicar metodologías de identificación y evaluación de riesgos en sistemas de transporte.
Desarrollar habilidades para la planeación de inspecciones, mantenimiento y mitigación de amenazas.
Integrar técnicas de monitoreo, análisis de datos y planes de acción correctivos en programas de integridad.
Relacionar la gestión de integridad con la normatividad mexicana y los estándares internacionales aplicables
.
Beneficios para la Empresa
Reducción de incidentes y fugas en ductos, asegurando la continuidad del suministro energético.
Cumplimiento normativo frente a ASEA, CRE y organismos internacionales.
Optimización de recursos de inspección y mantenimiento, enfocando esfuerzos en riesgos críticos.
Mayor seguridad operacional y ambiental, protegiendo a comunidades y ecosistemas.
Fortalecimiento de la competitividad y reputación empresarial mediante prácticas de clase mundial en integridad de ductos.
Supervisores de operación y mantenimiento de gasoductos y oleoductos.
Técnicos responsables de inspección, control de corrosión y monitoreo.
Personal de seguridad industrial y gestión de riesgos.
Consultores y auditores en programas de integridad y cumplimiento regulatorio.
Otros temas interesantes...