Detalles del Evento
México, con su potente red de manufactura, energía, minería, alimentos, automotriz y logística, enfrenta retos urgentes: costos elevados, cadenas de suministro complejas, escasez de talento técnico y presión internacional por estándares ESG. La IA es la palanca que permite escalar sin aumentar costos, automatizar sin perder control y tomar decisiones sin depender de la intuición.
Este programa está diseñado para transformar áreas productivas, técnicas, operativas y estratégicas, ofreciendo un enfoque práctico y adaptado a la realidad industrial de nuestra región.
Romper paradigmas y vencer la resistencia al cambio tecnológico en planta y oficina.
Automatizar procesos críticos sin depender de desarrolladores o grandes inversiones.
Usar IA para reducir paros no programados, mermas y tiempos muertos.
Integrar herramientas gratuitas de IA para análisis predictivo y toma de decisiones.
Crear flujos de trabajo inteligentes con apoyo de asistentes virtuales.
Digitalizar el conocimiento técnico de expertos para replicarlo a escala.
Diseñar soluciones de mantenimiento predictivo con IA generativa.
Capacitar a líderes y técnicos en el uso ético y seguro de la IA.
Detectar nuevas oportunidades de negocio y eficiencia operativa a partir de datos.
Beneficios
Aumento inmediato de productividad sin inversión en infraestructura.
Reducción de errores humanos en procesos críticos.
Mayor competitividad frente a empresas internacionales ya digitalizadas.
Detección temprana de fallas mecánicas o eléctricas por medio de análisis inteligente.
Mejora continua basada en datos reales, no suposiciones.
Adaptación rápida a estándares de Industria 4.0 sin fricciones.
Reducción significativa de tiempos administrativos y operativos.
Empoderamiento de técnicos y operadores con herramientas tecnológicas simples.
Mayor capacidad para prever demanda, rotación de personal y consumo energético.
Transición fluida hacia fábricas inteligentes (Smart Plants) y digitalización total.
Ingenieros de mantenimiento
Supervisores de producción
Coordinadores de calidad
Responsables de logística y almacén
Ingenieros de procesos
Jefes de mejora continua
Líderes de proyectos
Analistas de datos industriales
Técnicos de automatización
Áreas y departamentos:
Producción y manufactura
Ingeniería y mantenimiento
Calidad y seguridad
Planeación y logística
Tecnología e innovación
Recursos humanos técnicos
Mejora continua y proyectos especiales
Industrias objetivo:
Automotriz y autopartes
Energía y Oil & Gas
Minería y metalurgia
Alimentos y bebidas
Plásticos y químicos
Textil y calzado
Farmacéutica
Logística y transporte
Construcción e infraestructura
Agroindustria
Otros temas interesantes...