Detalles del Evento

title En la era de la digitalización, el sector petrolero genera volúmenes masivos de datos provenientes de sensores en pozos, plataformas, ductos y plantas de proceso. Este curso provee las metodologías y herramientas necesarias para capturar, almacenar y extraer valor de esos datos, aplicando técnicas avanzadas de Big Data y analítica predictiva que optimizan la producción, reducen riesgos operativos y soportan decisiones estratégicas.


title Comprender arquitecturas y tecnologías Big Data aplicables a petróleo y gas.
Implementar pipelines de ingesta, procesamiento y almacenamiento de datos a gran escala.
Desarrollar modelos de machine learning y deep learning para optimizar producción y mantenimiento.
Diseñar soluciones de analítica en tiempo real sobre flujos continuos de datos industriales.
Integrar visualizaciones avanzadas y reporting automatizado para gerentes y operaciones.

Beneficios

Acelerar la toma de decisiones basadas en datos históricos y en streaming.
Prevenir fallas y paros no planificados con modelos predictivos de mantenimiento.
Mejorar la eficiencia de pozos y plantas mediante análisis de rendimiento.
Reducir costos de almacenamiento y procesamiento con arquitecturas escalables en la nube.
Fortalecer la cultura data-driven en la organización petrolera.

title Ingenieros de datos e ingenieros de petróleo.
Analistas de mantenimiento predictivo y fiabilidad.
Especialistas en SCADA/IIoT y arquitectos de soluciones.
Gerentes de operaciones, producción y proyectos.
Equipos de innovación y transformación digital.

¡Necesita ayuda!

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre Industrial Training de México.

Contáctenos y reciba una pronta y oportuna atención, estamos deseosos de apoyarle.

Contáctenos