Detalles del Evento
Seleccionar materiales por zona de horno (solera, muros, bóveda, puertos de quemador, puertas).
Ejecutar buenas prácticas de instalación (ladrillo, monolíticos, fibras) y control de calidad.
Planear y conducir curvas de secado/puesta en servicio seguras y repetibles.
Implementar inspección y mantenimiento para prevenir fallas (spalling, erosión, corrosión química).
Beneficios para la empresa
Mayor disponibilidad de hornos y menor frecuencia de reparaciones no programadas.
Ahorro energético por reducción de pérdidas térmicas y puntos calientes.
Vida útil extendida del revestimiento y menor consumo de refacciones.
Calidad de producto estable (tratamientos térmicos y curado de pintura consistentes).
Estandarización con checklists, bitácoras y criterios de aceptación en obra.
Temario
Otros temas interesantes...