Detalles del Evento
Operar y afinar el sistema red ? rectificador/inversor ? bobina, cuidando factor de potencia y armónicos.
Administrar refractarios, bobina y sistema de enfriamiento para maximizar vida útil y disponibilidad.
Medir y controlar parámetros eléctricos y magnéticos (kW, kVAr, Hz, B-campo) para estabilidad y eficiencia.
Implementar prácticas de seguridad: fallas a tierra, agua-metal, arcos eléctricos y exposición a campos.
Beneficios para la empresa
Reducción de kWh/t y tiempos tap-to-tap con mayor carga térmica efectiva.
Mayor vida del crisol/refractario y menor riesgo de perforación por control de agitación y escoria.
Mejor calidad metalúrgica (temperatura, química y limpieza) y rendimiento de aleaciones.
Confiabilidad eléctrica: menos paros por fallas del inversor, bobina o enfriamiento.
Seguridad reforzada: integridad de tierra, interlocks y gestión de campos magnéticos en áreas de trabajo.
Temario
Otros temas interesantes...