Detalles del Evento
El método HAZOP (Hazard and Operability Study) es una de las herramientas más reconocidas internacionalmente para la identificación sistemática de peligros y desviaciones operativas en procesos críticos. Su aplicación permite anticipar riesgos, implementar medidas de mitigación y fortalecer la cultura de seguridad dentro de las organizaciones.
Este curso integra los principios de gestión de seguridad de procesos con la metodología HAZOP, alineado a estándares internacionales como API, OSHA, IEC 61882, y regulaciones mexicanas aplicables por ASEA y STPS, garantizando la correcta identificación y control de riesgos en instalaciones de alto impacto.
Aplicar la metodología HAZOP para la identificación de peligros y desviaciones operativas.
Desarrollar habilidades para documentar y analizar resultados de estudios de riesgos.
Relacionar los hallazgos de HAZOP con planes de acción, mantenimiento preventivo y cultura de seguridad.
Alinear la gestión de seguridad con normativas nacionales e internacionales para asegurar cumplimiento regulatorio.
Beneficios para la Empresa
Reducción de incidentes y accidentes mediante la prevención de riesgos en procesos críticos.
Cumplimiento normativo frente a organismos como ASEA, STPS y estándares internacionales.
Optimización de costos operativos, evitando fallas, sanciones y paros no programados.
Fortalecimiento de la seguridad corporativa, protegiendo personal, equipos e instalaciones.
Mejora en la reputación empresarial, al demostrar compromiso con la seguridad y la sostenibilidad.
Supervisores de operación en plantas de gas, petróleo y energía.
Personal responsable de estudios de riesgos y planes de mitigación.
Técnicos y especialistas en mantenimiento y operación de instalaciones críticas.
Consultores y auditores en gestión de seguridad y cumplimiento regulatorio.
Otros temas interesantes...