Detalles del Evento
Un diseño deficiente o una operación inadecuada de estas instalaciones puede ocasionar paros no programados, pérdidas millonarias, fallas en equipos eléctricos y riesgos para la seguridad del personal. La correcta aplicación de normas nacionales e internacionales como NOM, NFPA, IEEE, IEC y ANSI asegura la confiabilidad, seguridad y eficiencia en la gestión de la energía.
Este curso brinda a los participantes conocimientos prácticos y metodológicos para el diseño, operación y mantenimiento de subestaciones eléctricas, incluyendo criterios de confiabilidad, seguridad y eficiencia energética aplicables a entornos industriales de alta exigencia.
Identificar los componentes principales y sus funciones en la distribución de energía eléctrica.
Aplicar normas y estándares internacionales (IEEE, IEC, ANSI, NFPA) en proyectos eléctricos.
Desarrollar habilidades para la operación segura y el mantenimiento preventivo de subestaciones.
Integrar estrategias de confiabilidad y eficiencia energética en el manejo de la infraestructura eléctrica.
Beneficios para la Empresa
Mayor confiabilidad en el suministro eléctrico, asegurando la continuidad operativa de procesos críticos.
Cumplimiento normativo con organismos nacionales e internacionales.
Reducción de riesgos eléctricos, protegiendo personal e instalaciones.
Optimización de costos energéticos a través de una operación más eficiente.
Fortalecimiento de la seguridad corporativa, evitando fallas que comprometan la producción.
Supervisores de operación y mantenimiento en plantas industriales.
Técnicos responsables de sistemas eléctricos de potencia.
Consultores en eficiencia energética y confiabilidad eléctrica.
Personal de seguridad y normatividad en instalaciones energéticas e industriales.
¿Quieres que te elabore también un temario de 12 módulos con subtemas pa
Otros temas interesantes...